
Algunos días me despierto con una lluvia de noticias tan variadas e interesantes, que resulta difícil seleccionar. El coronavirus, el decreto de educación de la Junta de Andalucía, mi ‘admirada’ Cayetana’, el escrache a Pablo Iglesias, la Ley de Libertad Sexual…Todo un ‘popurrí para comentar. Ahí voy…
1.- El ‘coronavirus’ continúa ocupando la cabecera de periódicos y noticiarios televisivos. No sé nada de virus ni de bacterias pero mi amiga Marisa sí. Ella es médica y trabaja con estos ‘bichitos’. Debe conocerlos bien porque si pudiera reencarnarse elegiría ser uno de ellos. Así que si ella se preocupa, yo me preocupo. Ella es mi referente, una fuente fidedigna y de confianza. Y es que me parece que en torno a la verdad de esta ‘pandemia’ que, posiblemente vaya más allá de lo que nos cuentan, comienzan a sobrevolar otros intereses, seguramente económicos, que revertirán en beneficio de unos pocos y a costa de los afectados y del miedo de quienes no lo estemos (por ahora…). Sinceramente no me fío de la información procedente del gobierno chino, no por ser chino, sino por la conducta a que nos tienen acostumbrado en otros temas internacionales. Tampoco me acabo de fiar del resto de los informadores, ni de los intermediarios entre quienes seguro median ‘intereses creados’.
No es la primera pandemia ni será la última. A lo largo de la historia son muchas las epidemias que asolaron a Europa y al mundo. Entonces las ciudades, la mayoría amuralladas, cerraban las puertas para aislar a la población. Quemaban los cadáveres y sobrevivían aquellos que poseían un sistema inmunológico más fuerte. Siempre sobreviven los más fuertes. Así que en un mundo globalizado que experimenta profundas variaciones en los modos de vida y alimentación además del evidente cambio climático, parece ‘excepcionalmente-normal’ (me permito echar mano del oxímoron) una crisis sanitaria de semejante calibre. Por lo demás, considero importante informar a la población, pero en su justa medida, para no alertar, ni asustar porque el exceso puede producir el efecto contrario: comprar mascarillas a mansalvas y hacer que corran falsos bulos por las redes. En definitiva, no me fío, dicho así, en general, del tirón…Y en mi modesta opinión se deberían regular las fuentes de información e informar lo justo y sobre las medidas preventivas.Son los médicos y responsables de la Sanidad Públicas quienes deben permanecer atentos a las instrucciones de la OMS y la población confiar en ellos…No queda otra…[Para más información pinchen este link https://cocoacosado.blogspot.com/]
2.- Cuando se conformó el gobierno de la Junta de Andalucía, VOX dijo que ‘no quería sillones’, que ellos llegaban para facilitar el cambio…más bien ‘retroceso’, diría yo… Desde aquel triste día, el Presidente de la Junta y sus acólitos se han empeñado en defender atacando al gobierno de Susana Díaz, al que tampoco defiendo. La realidad es decepcionante. Primero porque nos tratan, a los ciudadanos y ciudadanas andaluzas, como si fuéramos ignorantes o medio tontos y ellos los únicos listos. Porque están empeñados en hacernos ver lo blanco negro y la verdad es que VOX está detrás de cada medida que se ha tomado en lo que llevamos de legislatura. Lo estuvo cuando redujeron los presupuestos de colectivos de atención a las mujeres maltratadas; detrás de la vergonzosa campaña de violencia de género, del aumento de ayudas a las cofradías de Semana Santa y de un impulso sustancioso de subvenciones en favor de los eventos taurinos y ahora con el decreto de educación claramente a favor de la enseñanza concertada…Si añadimos la creación de la Consejería de familia, la inclusión de términos como violencia intrafamiliar y otros anacronismos varios, el saldo resultante se inclina ampliamente a favor de la extrema derecha. Y es que el poder tiene nombres propios y precio. No se me ocurre nada mejor que opinar al respecto, animar a cerrar el paso a la derecha y confiar en no volver a votarlos por castigo o por promover un cambio …
3.- Nuestro refranero, que es muy sabio, dice: Donde las dan las toman…Y eso le ocurrió ayer a Pablo Iglesias, víctima de un escrache en el mismo lugar en el que años atrás él hacía lo mismo al increpar a Rosa Díaz para que se marchara…No tengo mucho que añadir, cosas como esta nos suceden a todos alguna vez en la vida. Considero que hoy el líder de Unidas Podemos, vicepresidente segundo del actual gobierno, es un poco más maduro y beber de su propia medicina, si es listo y tiene voluntad de aprender, le habrá servido para crecer como político y como ser humano.
4.- Desde que el gobierno de coalición comenzó su andadura, hemos asistido a un desfile de escenificaciones por parte de los nuevos ministros, de manera particular, de aquellos recién incorporados procedentes de las filas de Unidas Podemos. Pienso que por aquello de ser ‘nuevos’ en un gobierno de primera instancia. Primero Yolanda Díaz, después Alberto Garzón y ahora Irene Montero…La verdad es que han refrescado el aire con su apariencia más informal y sus maneras más cercanas. Por supuesto que estoy a favor de remover los cimientos y promover cambios sociales profundos que arranquen de raíz las malas hierbas instaladas desde tiempo atrás. Medidas valientes que desafíen los grandes retos de nuestro tiempo, que mejoren la vida de todos y no solo de mismos de siempre, que se ocupen de quienes más lo necesitan y dejen de encubrir o favorecer mediante el nepotismo y el amiguismo…Comprendo que cada uno y cada una quiera promover su medida ‘estrella’, esa ley de cada Ministerio que pasará a los anales de la Historia y con ellas, sus nombre y apellidos, pero creo que las prisas no son buenas consejeras, que mejor poco y bueno que mucho y malo, que ‘vísteme despacio que tengo prisa’ y que se necesitan grandes dosis de autocrítica, críticas constructivas y humildad. No está de más reconocer que la experiencia es un grado y los de Unidas Podemos (quienes gozan de mi simpatía) aún no lo han alcanzado. No han tenido tiempo…
Debe estar conectado para enviar un comentario.