Enero…


Entró enero casi sin darnos cuenta y para comenzar tal y cómo acabó, con la covid de por medio, a punto de declararse la tan anunciada como temida ‘tercera ola’…
Fotografía: mp_dc

Hoy tengo 365 nuevas oportunidades.

Anónimo

Entró enero casi sin darnos cuenta para comenzar tal y cómo acabó, con la covid de por medio, a punto de declararse la tan anunciada como temida ‘tercera ola’…Llegó enero solapado, medio camuflado entre los últimos días de diciembre y tras varias borrascas que han vestido de blanco el norte de nuestro país. Frío y seco comenzó el segundo año bajo la amenaza del coronavirus y sus mutantes, una nueva cepa que, al parecer, afectó primero a los ingleses y ahora reaparece en el campo de Gibraltar obligando así al gobierno de la Junta, a cerrar algunas localidades para impedir su expansión desde Andalucía al resto de nuestra geografía. Mucho trabajo han dado los ingleses en esta zona antes y ahora a cuenta de ‘brexit’ y su fea costumbre de pactar in extremis, una estrategia que de momento les ha dado resultado. Así que sí hubo acuerdo. Al final los trabajadores andaluces podrán pasar al Peñón a trabajar, se eliminará la ‘verja’ y se abrirá un espacio Shengen controlado por España. El año comienza con una alianza que pretende ‘construir un espacio de confianza’ durante los cuatro primeros años, practicando medidas beneficiosas para ambos países. Así que, finalmente el 31 de diciembre, la población del Campo de Gibraltar cuya economía depende en gran parte de las actividades que llevan a cabo en la ‘Roca’, pudieron tomarse las uvas tranquilos al saber que sus trabajos estaban a salvos, al menos, de momento…

Y mientras aquí continuamos el toque de queda y diversas disposiciones según el estado de los contagios en cada territorio, Wuhan celebró en masa la entrada del 2021: «Tenemos derecho a disfrutar», declaraba un joven, al tiempo que otros gritaban las ganas que tenían de recuperar el tiempo perdido…

Imagen Internet

‘Recuperar el tiempo’ es una sensación que muchos experimentamos aunque sea ilógica e imposible. El tiempo que pasó es irrecuperable pero todos entendemos qué quiere decir esa expresión. Basta mirar fotografías de Wuhan en Nochevieja para sentir que ‘recuperar el tiempo’ es lo que intentan. Vivir intensamente como si se pudiera vivir el doble para ponerse al día, como si no hubiera un mañana, como si hubiera lleggado el final y no quedarán más oportunidades… En fin, la imagen contagia entusiasmo y esperanza, ambas cosas nos harán falta para continuar transitando la pandemia porque, nos guste o no, aún queda mucho por delante. Al menos, esa es mi impresión…

Las cifras cantan. El primer día del año ya hemos rebasado los 83 millones de contagios con EE.UU a la cabeza y Trump agitando a sus seguidores para aguar la fiesta a su sucesor que jurará el cargo el próximo día 20. El espectáculo continúa. No creo que Trump cierre la boca hasta el final y después, con las manos libres, interferirá cuanto pueda -que será mucho- porque posee medios y acólitos de sobra para hacer ruido…

Por otro lado enero debería haber comenzado aquí en España, inoculando masivamente a mayores y sanitarios. Pero para nuestra vergüenza ya se ha ralentizado el calendario y han aparecido los primeros problemas de conservación. Tanto hablar de la responsabilidad ciudadana frente a las vacunas y parece que los mandamás de los ‘taifas’ no se dan cuenta que es el momento de tirar la casa por la ventana en lo que a sanidad concierne. Es imposible establecer un ritmo potente de vacunación, teniendo que desplazar sanitarios a las residencias de mayores, sin contratar más personal…Intentar atender la demanda con el déficit actual no cabe en cabeza de nadie…Pronto llegará la nueva la nueva remesa para las segundas dosis ¿estarán subsanados los problemas de almacenamiento frigoríficos? Ojalá…Menudo ridículo haríamos en Europa…

Preocupa el calendario y también el porcentaje de negacionistas que afirman no querer vacunarse, preocupación que crece aún más al hacer una lectura en ‘clave política’. Me explico. Según el análisis de los expertos (CIS) si plasmáramos sobre un diagrama de barras el grado de aceptación de la vacuna, crecerían las barras correspondientes a los simpatizantes de los partidos situados en los extremos del arco parlamentario, tanto a la derecha como a la izquierda, una polarización que encabezan VOX y la CUP. Los datos también confirman un aumento de población dispuesta a inocularse entre los votantes del gobierno de coalición, es decir, entre simpatizantes del PSOE y de UP.

Llama poderosamente la atención que apenas un 0,3% demande más información de carácter científico o se preocupe por el origen de la vacuna y en cambio muestre una fe ciega en determinados líderes políticos, negándose porque así lo dicen como máximos representantes. Este ‘aborregamiento’ asusta. Suena a adoctrinamiento y a considerar a los líderes investidos con cualidades que van más allá del carisma o la razón, más bien la ‘sin razón’ diría yo…Creer en alguien solo porque ese ‘alguien’ lo dice linda con la fe, esa que se define como ‘creer sin comprender’ que tanto han defendido los cristianos-católicos…Da que pensar que quienes se alinean con ideologías extremas decidan cuestiones de salud siguiendo criterios relacionados con la política y no con la ciencia o la salud, lo que para mí es algo así como confundir magnesia con gimnasia, churras con merinas o el culo con las témporas… Esta fe recuerda a la que otrora muchos tuvieron en Franco y en Hitler, admirados como hombres, adorados como dioses, ídolos caídos y enterrados en los libros de historia, los mismos que algunos pretenden resucitar…

Personalmente ‘enero’ asomó benévolo en la placidez del sueño de una noche que quise vivir ajena al festejo, a mi manera, como si el calendario no fuera conmigo porque si quiero o no celebrar que sea cuando me lo pida el cuerpo, cuando pueda ser y no cuando el almanaque aparezca tachado de rojo…

Así las cosas, con mi lista de propósitos y la agenda sobre mi mesa, me dispongo a vivir enero y el resto del año como buenamente pueda porque, a pesar del ruido de fondo, de las incertidumbres, las nostalgias y las ausencias…la vida sigue imparable su curso…

3 comentarios sobre “Enero…

  1. Y en este remoto paisito del Sur, llamado Uruguay, estamos remontando la primera ola y aún sin alguien que quiera vendernos vacunas…demasiado pequeños para los grandes intereses del mundo…pero sí la vida sigue su curso y nosotros vamos con ella. Buen año para tí, para todxs!! Abrazo💖😊🤗

    Le gusta a 1 persona

Responder a gracielapintos Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.