Un mar de dudas…


Expresión marinera donde las haya, ‘un mar de dudas’ se emplea como signo de indecisión,de alerta ante una toma de decisión que implica responsabilidad por su trascendencia…
Fotografía: mp_dc

Expresión marinera por excelencia, como en ‘un mar de dudas’ casi todos nos sentimos de vez en cuando. No podía ser de otra manera porque los seres humanos disponemos de pocas certezas frente a las muchas inseguridades. Duda, vacilación, titubeo, incertidumbre, indecisión…Un no saber para dónde tirar, qué hacer, qué elegir… Hubo un tiempo en que esta frase me paralizaba, me imposibilitaba, me incapacitaba para hacer otras cosas hasta que por fin decidía… Ahora no. He aprendido a contemplar las dudas (cuando no urgen) y darme tiempo porque, a veces la respuesta es tan simple y tan evidente que solo es cuestión de tomar distancia… El filósofo Sir Francis Bacon afirmó: «si un hombre comienza con certezas, terminará en dudas; pero si se contenta con comenzar con dudas, terminará en certezas». Dudar, en su justa medida, obliga a pensar dos veces, lo cual no está de más si tenemos en cuenta los tiempos que corren…

Y en estos tiempos que corren llevo una temporada dudando sobre si cancelar o no alguna de mis cuentas en las redes sociales. Antes me acercaba a estos foros para leer artículos, ver fotos, contrastar opiniones, conocer de primera mano el veredicto de reconocidas y afamadas plumas de nuestra literatura y el periodismo de vanguardia fuera de signo que fuera y, aunque no suelo verter opiniones de carácter político, a veces apoyo y aplaudo las de quienes defienden posiciones con las que me identifico. Pero un día me di cuenta que esta especie de ‘ágora’ donde nos encontrábamos todos se había transformado en un patio de vecinos mal avenidos al servicio de quienes pretenden difamar, poner bulos en circulación, dar cuerda a los populismos y rienda suelta a los chismes… Será por eso que cada vez tengo menos dudas y sé que es cuestión de tiempo que acabe cerrando mis cuentas. Seguro. Eso sí, me quedaré con el blog,  el único espacio donde suelo depositar gran parte de mis frustraciones ante lo que personalmente considero injusto, intolerante, engañoso o desprovisto de mínimas dosis de verdad, no solo de la  ‘verdad’ que coincide con la mía, sino de la verdad objetiva…

Cuando comento todo esto con las personas de mi entorno detecto un hastío generalizado, una gran desconfianza y una visión escasa de expectativas ante el contenido de algunos de los discursos promovidos por determinados dirigentes, aderezado con un puñado de temores respecto a las nuevas generaciones, la de nuestros niños y nietos, al pensar en el futuro incierto que les aguarda y en los desafíos que se verán obligados a afrontar, particularmente en todo lo que se deriva de la pandemia, del cambio climático, de los cambios en general. Junto a las dudas me viene a la cabeza una certeza: estamos en un punto de inflexión. Algunas mudanzas, llegadas de la mano de la pandemia, se quedarán para siempre…Y cuando lo pienso me pregunto ¿qué será de nosotros (o de quienes sean que les toque) si logran imponerse las políticas procedentes de regímenes ultraderechistas, ‘covidiotas’ que se apartarán del Acuerdo de París y dejarán morir a nuestro querido planeta entre otras tantas barbaridades…?

Madrid podría servir de espejo en el que mirarse…Un laboratorio en el que la derecha hará ciertos experimentos. Veremos qué resulta. Todo es una incógnita porque nada se ha dicho sobre los programas, ni se conocen las propuestas. Quienes les voten lo harán como un acto de fe en la todopoderosa, impertérrita y crecida candidata, defensora de la libertad ‘a la madrileña’ y en sus secuaces, futuros aliados y aliadas con quienes conformará un gobierno previamente gestado (probablemente) y casi decidido porque el adelanto de los comicios auguraba el éxito desde sus comienzos. La promesa de ‘bares y terrazas’ para todos es el equivalente al panem et circense romano…La estrategia es bastante simple: distraer al pueblo para que sus mandatarios gobiernen a sus anchas y todos (supuestamente) felices…

A las de mi generación nos cuesta mantener la boca cerrada y ‘sufrir en silencio’. Nos mandaron callar demasiadas veces y aun así no lo hicimos. Como mujeres que hemos defendido la libertad y las libertades no solo para nosotras sino para entregarla como legado a quienes nos releven, nos cuesta permanecer pasivas ante la oleada de posibles restricciones que se intuyen en el horizonte. No nos conformamos ni nos resignamos así como tampoco comprendemos a quienes lo hacen sumisas, resignadas y abnegadas como nuestras abuelas. Nosotras forjamos nuestra identidad en asambleas, con los ‘grises’ pisándonos los talones alguna que otra vez. Convivimos con el multipartidismo incipiente, con compañeros y camaradas de diversas ideologías socialistas y comunistas de partidos varios: el Comunista de España, el de los Trabajadores y  la Liga Comunista Revolucionaria. Todos ilegales legalizados con ansias de LIBERTAD con mayúsculas: libertad de expresión, de decisión, de pensamiento, de ideas, libertad de ser y no sólo de tomar cervezas y huir de los ex.  Esa es una libertad de andar por casa, de bolsillo y, para colmo, selectiva. No todo el mundo puede disfrutar de terraza, cerveza y corridas de toros o ¿acaso podrían quienes esperan en las colas del paro y del hambre?  Pues eso. Si esa es la libertad que ofrecen yo digo: no gracias, no me interesa…

Tirando del archivo de la nostalgia recuerdo que en 1976 el grupo Jarcha popularizó el tema ‘Libertad sin ira’ (cuya letra fue censurada) que se compuso para promocionar la salida a la calle del periódico ‘Diario16’. El tema constituye un canto a las libertades tras la caída de la Dictadura de Franco, invitando a desarrollar un espíritu de reconciliación sin ‘ira’ ni revanchas, contraponiendo los valores democráticos de la nueva generación frente a la tendencia autoritaria de la anterior…Otro tema muy conocido fue ’Habla pueblo habla’, del grupo ‘Vino Tinto’, que salió por la misma fecha con el fin de animar la participación ciudadana en el referéndum para la reforma política de 1976…Escritores, intelectuales, periodistas, poetas, cantantes y artistas hablaban, proclamaban, escribían y cantaban a la libertad…Y entre todos algo conseguimos, ya lo creo…

Por todo esto, la historia semántica del término ‘libertad’ se ha enriquecido con el devenir de los años, adecuándose a la realidad de los tiempos. El Diccionario de Autoridades de 1734 contiene cinco acepciones entre ellas la primera la define como La facultad natural, o libre albedrío, que tiene cada uno para hacer o decir lo que quisiere; menos lo que está prohibido o por fuerza o por derecho… Las siguientes hablan de la ‘libertad de Estado’ y ‘de conciencia’. Actualmente la RAE señala  hasta 35 acepciones de las que podemos echar mano para utilizar esta palabra con un mínimo de precisión. Entre otras la Academia puntualiza en primer lugar la «facultad natural que tiene el hombre de obrar o no de una manera o de otra». También «el estado o condición de quien no es esclavo, no está preso ni sujeto ni subordinado o el derecho de valor superior que asegura la libre determinación de las personas» a lo que añade la ‘libertad condicional’, ‘de cátedra’, ‘de comercio’, ‘de circulación’ y otras hasta completar las 35.

En fin, llevo toda la semana oyendo hablar de libertad con tal ligereza y frivolidad que, sinceramente, da que pensar y hasta un poco de miedo porque lo que venden no es más que una réplica barata de la original que se me antoja secuestrada, cautiva, presa de la demagogia, ahogada en un discurso intencionadamente banal, superficial,  gris y neutro que podría resultar confuso y hasta peligroso. Es lo que hay. En Madrid ganarán las palmas y el ‘hagamos lo que a cada uno le dé la gana’, expresión que también recoge la RAE y que significa: «Seguir el propio gusto o arbitrio sin atender a razones…” Al buen entendedor…

6 comentarios sobre “Un mar de dudas…

  1. Que bien escribes escritora y mi buena amiga.
    Que articulo mas precioso que has escrito,me veo reflejada en el yo sintonizo asi y ya tenia ganas de verte.Mis cosas son mas simples pero sintonizo en el corazon.
    No dejes de darme alegria,deja cosas que han cambiado a nuestras idiologias,sigue aqui y danos alegria de tu fragancia y verdad en tus letras.
    Abrazos de corazon !!hay que luchar yo le he hecho siempre,unas veces he visto resultados y otras no.
    Feliz fin de semana y dia de la madre que PONDRE unas letras.

    Me gusta

      1. Mi salud esta regular,tengo que hacer camino animándome.Mira las cosas que me ponen con hoy 13 dias en WordePress hoy tienes una racha de 13 dias en poesias y sentimientos ¡ sigue asi !STREAK,eso me da vida y asi es !!
        🤗 abrazos…

        Le gusta a 1 persona

  2. Los que vivimos en Madridlandia, recibimos publicidad electoral en estos días, cada uno con sus propuestas, menos uno. . Curiosamente la publicidad de nuestra presidenta es un folio en blanco, solo con la palabra libertad. Parece que programa no debe haber….
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

Responder a recuerdosparacuerdos Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.