“La historia es un relato, en su mayoría falso, de eventos, en su mayoría sin importancia, que son provocados por gobernantes, en su mayoría bribones y soldados, en su mayoría tontos”. (Ambrose Bierce)

La frase de la cabecera fue pronunciada por el editor, periodista y escritor satírico estadounidense Ambroise Bierce, autor del cuento An Occurrence at Owl Creek Bridge («Una ocurrencia en Owl Creek Bridge») un relato sobre la Guerra Civil americana que constituye una de sus obras más famosas. Considerado por sus contemporáneos un ‘cuentista de primer orden’, llegó a convertirse en el árbitro de los círculos políticos y literarios de su tiempo. Bierce se cuenta entre los ilustre del género de terror a la par se caracteriza por el uso del humor negro y del tópico literario del mundo al revés…Respecto a su opinión sobre la Historia, ya la ven…Da qué pensar…
Que vivimos tiempos difíciles, para unos más que para otros, es una realidad…Que se lo pregunten a cualquier ucraniano que hasta hace tan solo menos de un més llevaba una vida de esas que calificamos de ‘normal’, sea cual fuere la interpretación semántica que cada cual quiera dar a dicho término… Para mí es ‘normal’ la vida que llevo, incluyendo las semejanzas y diferencias respecto a cualquier otra…Hasta hace nada las familias ucranianas vivían unidas: los padres trabajaban, los niños iban al colegio y los jóvenes estudiaban o compaginaban los estudios con otras tareas… Y todos se divertían y eran felices en mayor o menor grado…Seguro que cada cual tenía sus propios proyectos a largo plazo o planes tempranos en el tiempo… Resulta fácil identificarnos con ellos,. Podríamos haber sido nosotros aunque, por suerte, Rusia nos pilla a contramano…Así que sí. De repente lo normal dejó de serlo y ahora lo normal (generalmente ‘anormal’) es comprobar sus ciudades derruidas por las bombas, los cadáveres esparcidos, mientras mujeres y niños deambulan con sus vidas a cuestas buscando una salida o un refugio… ¿Estamos perdiedo el rumbo?
Cuando era pequeña mi padre me contaba anécdotas de nuestra guerra civil. Yo le escuchaba con la misma atención que cuando me contaba un cuento, porque eso exactamente me parecía…No podía creer que todo aquello hubiera sucedido de verdad. Por eso, por lo irreal que me parecía, crecí convencida de que aquellas historias eran cosa del pasado, que jamás se repetirían y, sobre todo, que ni yo ni mis hijos conoceríamos ni de lejos una situación así…Recuerdo que cuando llegaba a casa del colegio le preguntaba a mi madre por el menú del día al tiempo que exajeraba afirmando que estaba ‘muerta de hambre’, a lo que mi abuela siempre respondía: ‘tu no sabes lo que es pasar hambre’. Y era verdad…Afortunadamente mis abuelos y mis padres me legaron un mundo mejor que el que ellos tuvieron, con futuro, certidumbres y oportunidades gracias a las cuales hoy soy quien soy y continúo sin saber qué significa ‘pasar hambre’ o frío o necesidades… Parece que heredé un mundo que caminaba hacia adelante, que no ha parado de avanzar en todos los sentidos…Por eso todo cuanto sucede en la actualidad me hace reflexionar acerca del legado que voy a dejar a mi nieto considerando que, en el caso de nuestro país, heredará una monarquía con un curriculo lleno de manchas negras, un gobierno atenazado -o quien sabe si gobernado en el futuro- por la extrema derecha, un planeta profundamente maltratado, enfermo y una crisis generalizada: económica, social, laboral, de valores…
La guerra de Ucrania colapsa y eclipsa todas las noticias. Apenas se habla de otra cosa y lo que se menciona es poco destacable porque todo adquiere otra dimensión, se minimiza, ante un acontecimiento de semejante envergadura… La guerra preocupa. Puede que de momento no angustie demasiado, pero preocupa, deja mal de fondo., abre interrogantes, siembra dudas, intranquiliza, inquieta, desasosiga y aflige… Aflige ver a mujeres embarazas o recién paridas entre los escombros de lo que, apenas unos segundos antes, era un hospital… Entrisce ver la mirada niños a quienes arrebatan la infancia… Sinceramente me parece que ya se habla y se escribe suficientemente de todo esto, quizá demasiado, y mis opiniones resultan tan personales como irrelevantes…
Aunque no quisiera, impelida por los acontecimientos, a menudo reflexiono sobre este tiempo que nos tocó vivir, sobre todo en estos últimos años ‘vividos peligrosamente’, a los que debemos añadir este que ha comenzado con tantas sopresas, expectación e inseguridad… Si a todo ello le sumamos la desconfianza (al menos por mi parte) en el rumbo adoptado por algunos de nuestros políticos desmemoriados, que olvidaron que el cometido principal de su cargo no es otro que ser servidores públicos, la inquietud está servida…Y para muestra un botón… Y estas son las tres noticias que me chirriaron el oído estos últimos días.
1.- La primera tiene que ver con la Corona, cuyos miembros están dando tanto que hablar últimamente…
La fiscalía ha cerrado todas las causas pendientes contra el Rey Emérito porque, al parecer, prescribieron… No obstante el informe publicado deja mucho que desear y como ciudadana de a pie me dejó perpleja. Pero no pasa nada. Casa Real no se pronuncia, el Emérito habla de venir a España cuando le venga en gana y algunos políticos peperos insinuaron en twitter: ‘en fila de uno para pedir perdón…’ ¿Perdón? No ha sido laciudadanía la que ha aceptado regalos y luego los ha vendido para tener cash… No hemos hecho negocios con nadie ni abierto cuentas en paraisos fiscales cosa que sucedía cuando ‘casi todos’ nos apretábamos el cinturón… Parece que algunos realizan una lectura selectiva y se saltaron aquello que dice: «El fiscal sí advierte de la posible existencia de delitos fiscales pero que no pueden ser perseguidos por la prescripción y por la inviolabilidad cuando Juan Carlos todavía era Rey…» Siendo mal pensada igual todo se demoró a posta…Tratándose de la Monarquía ysus secuaces todo es posible. Cambiar algo ara que todo cambio ¿recuerdan…? Con el tiempo, el día menos pensado, sabremos que el Emérito está o estuvo en nuestros país (a toro pasao). Para entonces con el ánimo calmado y -ojalá que con la guerra de Ucrania acabada- nadie dirá nada, a excepción de los de siempre…Que para eso estamos ‘para servir a Dios y al Rey…’
2.- La siguiente noticia podría tener un titular así (más o menos): ‘Ayuso contra ataca’. La osadia de esta mujer no conoce límites, sobre todo cuando se tiene destrás, en la sombra, a un ‘spin doctor’ del calibre de Miguel Ángel Rodríguez, el guinista-apuntador de la Sra. Ayuso…La cabeza pensante, el maquiavelo que urde las tramas y mueve los hilos…El alquimista que busca las fórmulas, experimenta y se regodea con cada éxito de la Presidenta, fruto de sus artimañas y astutas estrategias… Ella ha sido la elegida para protagonizar el apocalipsis final que esté fraguando poco a poco, como una vengaza personal, de esas que se cocinan a fuego lento para después servir en plato frío…Por eso, en la siguiente jugada la Presidenta declara haber llevado a la fiscalía 12 contratos adjudicados por el Gobierno de Sánchez durante la pandemia…Y así lanza la pelota al tejado de quienes la acusan, desvía la mirada y fija la atención en el contrario…Touché…
3.- Pero lo que verdaderamente me rechina es el pacto de Gobierno en Castilla-León. Sinceramente la actitud de Mañueco me parece del todo improcedente e injustificable. La rueda de prensa un despropósito, una vergüenza y su actitud condescendiente para con la periodista (mujer) imperdonable… Igualmente resultaron inexcusables las explicaciones que se empecinan en darnos tanto el flamante Feijoo como todos ellos, empeñados en querer que veamos negro lo blanco, como si todos fuéramos imbeciles menos ellos. A Mañueco le temblaba la voz, titubea, porque o duda o no sabe como encajar los términos de Vox en el discurso que se tiene aprendido (que no sé si se cree). Por eso insiste en la expresión ‘inmigración ordenada’, cuya reiteración literal -ciertamente irónica- puede parecer que aluda a que los inmigrantes lleguen ‘en orden’ y seguro que no es eso… Su tono fue insultante. Habló desde una superioridad inexistente y una actitud ofensiva hacia los medios que estaban allí haciendo su trabajo y, probablemente, convocados por él…
Si los del PP piensan que nos han sorprendido pactando con los radicales de la derecha, están equivocados. Esto se supo desde el minuto uno y todo lo demás no ha sido sino un paripé para justificar lo que no es sino ambición la personal de quien quiere ser Presidente a toda costa, cueste lo que cueste, por mucho que se le llene la boca afirmando que actúa por el bien de los castellano-leoneses…Y eso en Europa también se sabe. De ahí que los populares europeos hayan desaprobado esta alianza, porque Europa sí ha marcado líneas rojas a la extrema derecha…
Se abre un nuevo ciclo en la Historia de Europa -veremos en qué queda a guerra- España. y de España. Por primera vez la ultra derecha preside un Parlamento y asume una vicepresidencia del Gobierno de una autonomía (unidad territorial en la que no cree). No sé si somos consciente que esto va contra el espíritu de la Transición que supo diluir y marginar a los partidos ultras para aunar el voto en un centrismo moderado y reconocer la pluralidad como corolario representativo de la sociedad de entonces, a la par que desterró del término ‘comunista’ cualquier atisvo o matiz ofensivo, peyorativo y mucho menos irrespetuoso, en consideración hacia quienes lo tenían asumido como propio y los identificaban…
En fin parece que se nos exige fe, esperanza y caridad, aunque tengamos un Estado laico… De mi cosecha añado: que la ‘fuerza’ nos acompañe porque toda ayuda será poca…
La perla y mi amiga gran escritora,que alegria me has dado hoy domingo a las 9,30,estaba arreglándome para oir misa aqui en casa ya sabes que mi salud esta regula me han sacado anemia,estoy mejor en lo que me QUEREIS todos me basta.
De WordePress ni que decir tiene,y en facebook,los Reyes,el PAPA francisco y todos los que me siguen.
Pero yo te quiero a ti mucho,ya te lo dije de no estar tan destartalada ya huviese ido a conocerte y darte un abrazo !!
Feliz domingo y siempre,la gran inteligencia de España.
Me gustaMe gusta